Síganos

CryoSmart, nuevo equipo de crío radiofrecuencia

30-03-2022 | Aparatologia

CryoSmart, nuevo equipo de crío radiofrecuencia

Marelli Corporation acaba de lanzar su nuevo equipo para tratamientos faciales y corporales. Se trata de CryoSmart, una nueva tecnología no invasiva e indolora que, mediante radiofrecuencia multipolar, combina calor interno y frío de hasta -10 grados.

Lanzamiento Body Up Pro Xtreme: tonificación superhumana

25-10-2021 | Aparatologia

Lanzamiento Body Up Pro Xtreme: tonificación superhumana

Con los nuevos equipos de Marelli llega la artillería más pesada en tonificación corporal. Con uno o dos cabezales y pulsos magnéticos aumentados de ultra alta potencia, su tecnología Extreme permite aumentar el tono muscular de forma super veloz, indolora y sin esfuerzo.

Electroporación estética

27-01-2021 | Aparatologia

Electroporación estética

Presentada como una alternativa indolora y no invasiva a la mesoterapia convencional, por lo que muchos la suelen denominar mesoterapia virtual o sin agujas, esta técnica ofrece la posibilidad de introducir principios activos en forma localizada.

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

17-12-2020 | Aparatologia

Biocel Ice, una nueva propuesta de Meditea

Combina la efectividad de la radiofrecuencia ablativa sumada al efecto del frio intenso localizado. Su aplicación tanto en el fotoenvejecimiento como en la flaccidez, estrías y celulitis, tiene excelentes resultados acotando los riesgos de aplicación y los efectos posteriores en los pacientes.

Vela Up: última tecnología en reafirmación, levantamiento y aumento de volumen

25-08-2020 | Aparatologia

Vela Up: última tecnología en reafirmación, levantamiento y aumento de volumen

Combinando pulsos magnéticos con estimulación neuromuscular, el nuevo equipo de Elight estimula la unión del sistema nervioso con el músculo. Aumenta el tono y el volumen de la masa muscular, disminuye la flacidez y estimula la circulación, minimizando la celulitis y la adiposidad localizada.

Aparatologia | Uso facial y corporal

Aplicación de radiofrecuencia en estética

El equipo de radiofrecuencia emite una onda eléctrica (micro-impulsos) que produce un calentamiento profundo y controlado, de adentro hacia fuera, que afecta a la piel y al tejido celular subcutáneo, provocando una serie de reacciones.

6

Jueves 04 de Octubre de 2012

Si bien la radiofrecuencia es un sistema de uso terapéutico conocido y empleado desde hace muchos años en cirugía (coagulación, diatermia, electro bisturí, etc), investigaciones posteriores permitieron ampliar su aplicación al campo de la Estética, fundamentalmente como una nueva alternativa terapéutica para la celulitis y la flaccidez facial y corporal.

Es, en la actualidad, el método por excelencia de rejuvenecimiento facial sin cirugía. Un tratamiento estético ambulatorio, seguro, no invasivo, que no provoca dolor ni necesita anestesia. No recurre a inyecciones ni a cirugías, no necesita tiempo de recuperación y se adapta a cualquier tipo de paciente.

¿Cómo funciona?

La radiofrecuencia es una técnica que consiste en aplicar energía selectivamente en la dermis profunda y en las capas subdermicas mientras se protege la epidermis. Se trata, básicamente, de una serie de radiaciones electromagnéticas que oscilan simultáneamente en el campo eléctrico y magnético.

El equipo de radiofrecuencia emite una onda eléctrica (micro-impulsos) que produce un calentamiento profundo y controlado, de adentro hacia fuera, que afecta a la piel y al tejido celular subcutáneo, provocando una serie de reacciones, como ser:

- Elevar la temperatura de los fibroblastos, las células encargadas de la fabricación de colágeno. Es decir, produce la formación de nuevo colágeno en la piel y en el tejido subcutáneo. Permitiendo, mediante la reorganización de los septos fibrosos y engrosamiento dérmico suprayacente, una mayor firmeza de todo el tejido.

- Favorecer el drenaje linfático, permitiendo disminuir los líquidos y las toxinas en el que se encuentran embebidos los adipositos del tejido afecto de celulitis.

- Mayor circulación de la piel y tejido subcutáneo, mejorando tanto el metabolismo como el tejido graso subcutáneo, con la consiguiente disminución del aspecto de la piel de naranja y de la flacidez, además de una reducción volumétrica del área tratada.

- Tras la lesión térmica controlada con retracción del tejido hay una respuesta inflamatoria que origina la migración de fibroblastos, reforzando aún más la estructura de colágeno y generando un rejuvenecimiento de la zona tratada.

Aplicación y procedimiento

RADIOFRECUENCIA

La radiofrecuencia genera un campo eléctrico que cambia de positivo a negativo, provocando un movimiento rotacional de las moléculas que genera calor.

Se utilizan tres tipos de radiofrecuencia: bipolar, unipolar o monopolar y tripolar. La primera provoca un calentamiento superficial de la piel; la segunda, en la parte más profunda de la dermis, actuando sobre el tejido adiposo; y la última, que alcanza mayor profundidad y mayores temperaturas internas que otros métodos de transferencia de calor (los tejidos se calientan hasta tres veces más).

Dado que el aparato tiene cabezales, es posible aplicar la energía a distintas profundidades para tratar distintos tipos de celulitis, así como también la laxitud facial y de otras áreas.

El procedimiento es sencillo. Sobre la piel limpia, primero se coloca un aceite y luego se aplica la energía, que se introduce por medio de un cabezal de tratamiento que se mueve constantemente sobre la piel para evitar lesiones como abrasiones y quemaduras.

Durante el tratamiento, el paciente sentirá una breve sensación de calor cada vez que la energía de radiofrecuencia penetra a las capas intermedias de su piel. Esto indica que el colágeno está siendo estimulado y reafirmado.

Una vez terminada la sesión se aplica un gel de aloe vera en las zonas tratadas, recomendándose, además, beber abundante agua para ayudar al resultado final.

La gran ventaja de tratar la flaccidez con radiofrecuencia es que el paciente puede incorporarse inmediatamente a su vida cotidiana, incluso no está contraindicado tomar sol, siempre que sea con una protección adecuada.

La duración del tratamiento dependerá del área a tratar, del estado de cada paciente y el nivel de exigencia del mismo. Generalmente, se estiman entre 4 y 6 sesiones en tratamientos faciales y de 6 a 10 en corporales, con una duración aproximada de 20-30 minutos para zonas pequeñas como brazos o abdomen y de 40-50 minutos para zonas más extensas.

Algunos meses después, si el profesional y paciente lo consideran necesario, también puede realizarse una “sesión de recuerdo”.

Resultados inmediatos y progresivos

El efecto inmediato de la aplicación de la radiofrecuencia es una piel más suave y firme producto de la retracción del colágeno.

Sin embargo, el objetivo es la reestructuración gradual del colágeno profundo, con la formación de nuevas fibras que sustituyan a las envejecidas, que mejoren la elasticidad de los tejidos y favorezcan la homeostasis. El resultado, una evidente reducción de arrugas y flaccidez.

Los efectos visibles son:

- Piel mas tersa y firme.

- Firmeza y definición del contorno del rostro.

- Mejillas mas turgentes y elevadas.

- Alisado de arrugas y líneas de expresión.

- Disminución de los surcos nasogenianos.

- Reducción de papada, bolsas y ojeras.

- Cejas mas elevadas.

- Párpados más firmes.

- Rostro fresco y descansado.

El efecto de tensión es gradual y progresivo, y se aprecia a partir del mes de iniciado el tratamiento. Aunque el tiempo del proceso dependerá del estado del colágeno de cada persona. Los resultados suelen tener una duración aproximada de dos años.

Ventajas del tratamiento

RADIOFRECUENCIA

La gran ventaja y novedad que presentan los tratamientos no abrasivos como la radiofrecuencia es que respetan la epidermis, con un mínimo enrojecimiento la piel y sin dañar su capa externa.

Es un método avanzado para mejorar la laxitud de la piel, sin incisiones ni período de recuperación. Un tratamiento ideal para aquellas personas con leve flaccidez en la piel de cara y cuello, que no necesitan un lifting quirúrgico. También, para reducir la flaccidez localizada en otras zonas del cuerpo, como la parte interna de brazos y muslos, abdomen y nalgas. O, incluso, para el tratamiento de la región periocular.

La radiofrecuencia puede combinarse con otras técnicas que mejoran la textura de la piel y pequeñas manchas de la cara, como la luz pulsada, o con peelings químicos, rellenos o botox, por ejemplo. Alternativas que, obviamente, deben ser practicadas en diferentes tiempos y como parte de una secuencia programada con el objetivo de conseguir un rejuvenecimiento facial integral.

Efectos secundarios y contraindicaciones

Luego de la aplicación puede presentarse un ligero enrojecimiento o edema en la zona tratada, pero que desaparecerá en poco tiempo. Raramente, también alguna pequeña equimosis en zonas de fragilidad capilar.

La radiofrecuencia está contraindicada en los casos de embarazo, lactancia, sobrepeso importante, alteraciones de la coagulación, cáncer, enfermedades del tejido conectivo y neuromusculares, cardiopatías graves y en pacientes con implantes de colágeno recientes o portadores de prótesis metálicas, desfribriladores, cardioversores o marcapasos.


comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (6)

Gise | 24-11-2016 | 01:08

Buenas noches, estoy comenzando a interiorizarme en el mundo de la estética y estoy buscando un aparato de radiofrecuencia facial. Quisiera que por favor me den su opinión sobre cuales son buenos y si alguien tiene el Tricell de GoGroup para saber su experiencia. Muchas gracias.


(31)

(3)

magali | 30-11-2013 | 12:49

donde se consigue?


(21)

(3)

gloria | 05-08-2013 | 13:42

mi duda es q, hay muchas marcas en el mercado de radiofrecuencia, y quiero me orienten q marcas me recomiendan comprar..para no invertir en algo q, luego no me sirva. muchas gracias. besos


(121)

(9)

NAYIBIS | 17-05-2013 | 16:46

Hola, hace unos dias me compre el tripolar, m gustaria saber si es indispensable utilizar el termometro d la piel para evitar quemaduras y porfi q me profundizen un poco más sobre este equipo para tener un mayor conocimiento sobre este, muchas gracias, un abrazo


(60)

(7)

karen | 22-03-2013 | 14:43

Hay contra-indicación en personas con rosácea por el calor que genera el radiofrecuencia.


(50)

(4)
1 - 5 de 6 comentarios
1
2

Productos

Niza Científica se renovó

Niza Científica se renovó

La  marca de cosmética inspirada en la belleza dirigida por la ciencia, exclusiva para el mercado cosmético profesional con 30 años de experiencia, ahora se presenta totalmente renovada, ofreciendo una completa gama de tratamientos faciales y corporales.

Nueva máscara con ácido hialurónico 4D de Lidherma

Nueva máscara con ácido hialurónico 4D de Lidherma

Hyaluronic 4D Face Mask es la reciente máscara hidratante para rostro, cuello y escote del Laboratorio Lidherma. Se trata de un producto de alta gama para tratamientos en gabinete, que permite nuevas aplicaciones y mejores resultados.

Exfoliación con Exel Green Line

Exfoliación con Exel Green Line

Se trata de una suave “mascarilla polish” de doble acción que combina exfoliación química y mecánica que limpia en profundidad removiendo células muertas e impurezas sin producir irritaciones. Refina poros y suaviza la textura de la piel realzando el tono y la luminosidad.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos
Renovadores celulares, los iluminadores cutáneos

El “Skin Glow” es una tendencia que viene creciendo. Así como años atrás se valoraba la piel de aspecto mate en pieles jóvenes, hoy se reconoce que la piel satinada logra darle a nuestro rostro un aspecto más natural, fresco y radiante, dándole paso al brillo y a la luminosidad tan deseada.

Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados
Ultimas tendencias en productos: nutricosméticos, cosmecéuticos y los nutrientes más buscados

Se estima que el mercado global de estos productos alcance los 42,4 mil millones de dólares en 2018. Sus ingredientes activos más importantes incluyen antioxidantes y péptidos de colágeno. Crece el interés de los consumidores por productos que contengan más ingredientes naturales que sintéticos.

El grafeno llega a la belleza
El grafeno llega a la belleza

La empresa Graphenano Medical Care es la primera en introducir el grafeno en la medicina y la cosmética. Esta sustancia, creada gracias a la nanotecnología, compuesta por carbono puro y casi transparente, podría tener importantes beneficios a nivel dermatológico y estético.

Factores a tener en cuenta al elegir un protector solar
Factores a tener en cuenta al elegir un protector solar

Fundamentalmente, un buen protector solar debe brindar protección de la radiación UVB y UVA y no limitarse en su formulación a un sólo tipo de filtro, sino a una combinación de varios. Claves para diferenciar un producto seguro de uno que no lo es.

Extractos vegetales: el bisabolol
Extractos vegetales: el bisabolol

El bisabolol es un principio activo del aceite esencial de la flor de camomila o manzanilla. Se lo utiliza especialmente para tratamientos de pieles sensibles. Sus propiedades son muchas: suavizante, cicatrizante, calmante, antiinflamatoria, protectora y desensibilizante. De ahí su uso tópico.

L-carnitina: un nuevo activo para estrías y cicatrices
L-carnitina: un nuevo activo para estrías y cicatrices

Investigadoras de la Universidad de Sevilla patentan el uso de de la L-carnitina en la fabricación de cosméticos beneficiosos para el tratamiento de estrías y cicatrices. La L-carnitina es un compuesto orgánico que sintetiza el organismo en el hígado, los riñones y el cerebro.