Síganos

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

08-10-2024 | Facial

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

De tipo peel-off, las glitter masks se aplican con brocha. Necesitan un breve tiempo de secado y penetración para luego poder ser retiradas fácilmente (se despegan). No suelen causar irritación, salvo casos de pieles demasiado sensibles. Efectos: en general, remueven las células muertas, dejando una textura suave y tersa, reafirman el cutis y eliminan las impurezas de los poros. Galería de imágenes.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

30-07-2024 | Facial

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

22-05-2024 | Facial

Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

Este procedimiento no invasivo trabaja fundamentalmente en la producción de colágeno y fibras elásticas. Está indicado para tratar el rejuvenecimiento facial, la celulitis, la caída del cabello, el volumen de los glúteos, el aumento muscular y también para la caída del cabello.

Peeling de fenol

15-05-2024 | Facial

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

27-02-2024 | Facial

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

También conocida como hielo seco, este método, basado en el uso de dióxido de carbono en estado sólido, ofrece beneficios sorprendentes para el cuidado cutáneo y capilar. Es fundamental destacar que su aplicación debe ser realizada por profesionales capacitados.

Facial | BLEFAROPLASTIA

Ayer y hoy en la cirugía de párpados

La cirugía de párpados juega un rol vital en el rejuvenecimiento facial, ya que la armonía de la zona periocular es la que nos da una percepción de la edad de las demás personas. Por ende, todo lo que contribuya a mejorar esta zona va a mejorar la apariencia expresiva facial más importante en nuestro rostro.

0

Jueves 05 de Setiembre de 2013 // Por Dr. Raúl Grilli 

HammurabiAunque la mayoría de las personas podrían pensar que la cirugía estética de los párpados es un fenómeno bastante reciente, muchos procedimientos cosmético-quirúrgicos tienen una larga historia en la Humanidad.

La primer descripción de cirugía en los ojos que haya llegado hasta nuestros días fue realizada por los Babilonios en la antigua Mesopotamia. Es en el código de Hammurabi ( 1.800 a.C.) donde se establecen los honorarios correspondientes a una cirugía que corresponde al globo ocular y a sus anexos.

El papiro de Edwin Smith (1.650 a.C.) es un documento médico que data de la dinastia XVII de Egipto.

Probablemente el primer texto de cirugía plástica, con una transcripción de textos arcaicos, relata el episodio lesivo referente a una herida en la ceja; describiéndose el tratamiento adecuado con sutura de la herida y vendaje y, en caso de dehiscencia o infección, adición de las suturas precisas y oclusión de la herida con apósito impregnado en miel cuya acción cicatrizante y antibacteriana era bien conocida por la medicina egipcia.

También durante el Imperio Romano se realizaban blefaroplastias.

Aulus CelsusEn el siglo I de nuestra era, el romano Aulus Cornelius Celsus (25 a.C. - 50 d.C.) practica una intervención para eliminar la parte sobrante de los párpados superiores. Lo describe en un manuscrito denominado De Medicina, siendo la primer referencia a una operación exclusiva de párpados en la antigüedad .

En el Siglo X de nuestra era, fueron los árabes los que describieron las formas de resecar el exceso de piel de los párpados superiores para corregir defectos de la visión.

La blefaroplastia fue desarrollada por Avicena, Ibn Rashil y Albucasis en Arabia, describiendo varias técnicas de blefaroplastia.

AvicenaAli Ibn Isa, en su libro Memorándum de Oftalmología, escrito en Bagdad hace mil años atrás, hacia descripciones de mas de 30 operaciones oftalmológicas.

No fue sino hasta la década de 1920 que estas técnicas comenzaron a ser utilizadas con fines cosméticos. Y ya para la década de 1940, la eliminación de grasa alrededor de los ojos se había convertido en uno de los pilares de la blefaroplastia.

Pero, cuáles son los cambios en las estructuras palpebrales con el paso de los años?

Cuando una persona envejece, se produce una constelación de cambios lentos e irreversibles en los tejidos periorbitales, que culminan finalmente en un paciente con una mirada triste y cansada.

Estos cambios incluyen el descenso de las cejas, exceso de piel del párpado superior muchas veces asimétrico, con piel redundante hacia la zona lateral en forma de "capucha", laxitud palpebral inferior con exceso de bolsas palpebrales que distienden la piel y ocasionan un descenso del párpado con exposición de la esclerótica y posterior lagrimeo secundario.

Cuando hablamos con alguien lo miramos a los ojos, y es en los ojos de los demás de dónde obtenemos información sobre su edad, sus estados de ánimo y emociones.

Cirugía de párpados y rejuvenecimiento facial

Es por esto que la cirugía de párpados juega un rol vital en el rejuvenecimiento facial, ya que la armonía de la zona periocular es la que nos da una percepción de la edad de las demás personas. Por ende, todo lo que contribuya a mejorar esta zona, va a mejorar la apariencia expresiva facial mas importante en nuestro rostro.

La blefaroplastia es uno de los procedimientos cosméticos más comúnmente realizados hoy en día.

Signos tales como ojos cansados, exceso de piel, parpados caídos u ojeras pueden beneficiarse con este procedimiento, el cual puede combinarse con levantamiento de cejas, minilifting, laser facial o peeling químicos.

El objetivo de la blefaroplastia es devolver al párpado un aspecto más juvenil, manteniendo los rasgos propios de cada persona, otorgándole un aspecto natural, evitando cicatrices visibles y protegiendo la salud ocular.

La evolución de las técnicas quirúrgicas en los últimos años ha sido fruto del mejor conocimiento de los procesos de envejecimiento facial. El cambio más importante ha sido la adopción de técnicas menos invasivas y más conservadoras, buscado una mayor preservación de mayor cantidad de tejido en el párpado con el fin de evitar ojos "vacíos”.

En algunos pacientes, la cirugía irá destinada al rejuvenecimiento de las áreas vecinas o periorbitarias, ya que hay pacientes que consultan por los párpados superiores cuando realmente lo que se necesita es la corrección de la caída de la ceja para eliminar la sensación de tristeza, y no tanto el exceso de piel que a veces es inexistente; o bien ambas cosas.

Asimismo, el párpado inferior está en íntima conexión con lo que denominamos el tercio medio de la cara, y hay zonas que influyen negativamente en el buen resultado si no las tratamos conjuntamente.

Uno de esto problemas suele ser la región malar, la cual suele estar deprimida (por falta de desarrollo o pérdida de volumen) o, también, el llamado surco lacrimal, que provoca una ojera no tanto por las bolsas sino por la depresión acentuada, el cual es preciso rellenarlo.

Otros componentes asociados suelen ser las arrugas periorbitarias (patas de gallo), el descenso de las cejas, o la corrección de un ectropión senil incipiente.

Por lo tanto, hoy en día el enfoque requiere un tratamiento personalizado en función del diagnóstico, sin olvidar que las áreas palpebrales y periorbitarias están íntimamente relacionadas con otras estructuras del rostro y, en consecuencia, a veces no es posible desligar una de la otra si es que se pretende conseguir un resultado armónico.

Fotos de antes y después de cirugía estética de los párpados

antes y después



Dr. Raúl Grilli


Más info:
Tel. (011) 4825-9101
drgrilli@outlook.com
www.cirugiaesteticablog.com.ar
www.drgrilli.com


comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Productos

Expert Mask, las nuevas máscaras formuladas por expertos para expertas

Expert Mask, las nuevas máscaras formuladas por expertos para expertas

Fiel a su compromiso de aportar ciencia al cuidado de la piel, Lidherma presenta Expert Mask. Estos nuevos productos son exclusivos para uso en gabinete y brindan una amplia gama de posibilidades para el tratamiento de distintos tipos de pieles y de manifestaciones.

Nuevo bálsamo reparador para labios Exel Green Line

Nuevo bálsamo reparador para labios Exel Green Line

Perfecto para los que desean llevarlos naturalmente bellos, Lip Balm de Exel hidrata en profundidad, rellena líneas y repara, brindando  una protección de larga duración, suavidad y confort instantáneo. Además, tiene efecto Glow que alisa la superficie de los labios.

Nuevos productos de Chiara

Nuevos productos de Chiara

Una emulsión Bálsamo para Ojeras y un Suero Vita C Antioxidante son los recientes productos presentados por el Laboratoio VIP que se agregan al catálogo de Chiara by VIP, su exclusiva línea de cosmética.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Beneficios del ácido hialurónico para la piel, los labios y el cabello
Beneficios del ácido hialurónico para la piel, los labios y el cabello

Necesario para unir a las fibras de colágeno y elastina, clave para una piel saludable y componente básico del líquido sinovial que lubrica las cápsulas articulares, a medida que envejecemos producimos menos ácido hialurónico. El resultado: flacidez cutánea, arrugas y deterioro de los cartílagos.

La cosmética natural es natural?
La cosmética natural es natural?

Pese a que el sector está en plena expansión gracias al interés mundial por llevar una vida saludable, quedan algunos interrogantes respecto de la eficacia y de la veracidad de los cosméticos supuestamente libres de parabenos y sustancias sintéticas. La diferencia entre los términos natural, bio, ecológico, verde y orgánico.

Propiedades antioxidantes de los polifenoles
Propiedades antioxidantes de los polifenoles

Uno de los factores más importantes que determina la actividad antioxidante de los polifenoles es su grado de hidroxilación y la posición de los hidroxilos en la molécula. Los flavonoideos, debido a su heterociclo oxigenado, muestran mayor actividad que los no flavonoideos.

Drones cosméticos: tecnología para la piel
Drones cosméticos: tecnología para la piel

Construidos como una especie de cápsula dentro de la cual se encuentra el péptido, con la aplicación del producto el dron cosmético ingresa en la parte de la dermis donde se producen la elastina y el colágeno, dotando a la piel de mejor textura y volumen.

El cannabis se suma a los ingredientes cosméticos
El cannabis se suma a los ingredientes cosméticos

Entre las marcas del sector de la cosmética y belleza, el cannabinoide CBD se está convirtiendo en el próximo ingrediente de moda incorporado en productos que hidratan la piel, alivian zonas hinchadas y reducen las bolsas debajo de los ojos.