Síganos

Peeling marino: exfoliación natural y renovación celular

10-03-2025 | Facial

Peeling marino: exfoliación natural y renovación celular

Tratamiento eficaz y natural, gracias a sus ingredientes marinos este tipo de peeling no solo mejora la apariencia estética de la piel, sino que también ofrece beneficios terapéuticos como la desintoxicación y la estimulación de la circulación.

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

08-10-2024 | Facial

Mascarillas con glitter: brillos para la piel

De tipo peel-off, las glitter masks se aplican con brocha. Necesitan un breve tiempo de secado y penetración para luego poder ser retiradas fácilmente (se despegan). No suelen causar irritación, salvo casos de pieles demasiado sensibles. Efectos: en general, remueven las células muertas, dejando una textura suave y tersa, reafirman el cutis y eliminan las impurezas de los poros. Galería de imágenes.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

30-07-2024 | Facial

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

22-05-2024 | Facial

Aplicaciones y beneficios de la mesoterapia con peptonas

Este procedimiento no invasivo trabaja fundamentalmente en la producción de colágeno y fibras elásticas. Está indicado para tratar el rejuvenecimiento facial, la celulitis, la caída del cabello, el volumen de los glúteos, el aumento muscular y también para la caída del cabello.

Peeling de fenol

15-05-2024 | Facial

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Facial | Alfa Hidroxiácidos y Polihridoxiácidos

Lo nuevo en peelings cosmiátricos

Los Polihridoxiácidos (PHA) representan la próxima generación de Alfa Hidroxiácidos (AHA) para uso cosmiátrico y para el cuidado dermatológico de la piel. Si bien tenen una estructura química similar a los AHA tradicionales y proporcionan efectos antienvejecimiento y de suavización de la piel comparables a éstos, los PHA ofrecen, también, otras ventajas terapéuticas.

1

Lunes 24 de Marzo de 2014 // Por Dras. Raquel Aisenstein y Carolina Laxague 

DoctorasComo ya sabemos o habremos escuchado alguna vez hablar de los Alfa Hidroxiácidos (AHA) y de sus múltiples usos, sólo haremos una pequeña introducción para, luego, focalizarnos en lo nuevo, ën lo que vienen para quedarse marcando una nueva tendencia: el uso de los Polihridoxiacidos (PHA).

Los alfa-hidroxiácidos (AHA’s) son ácidos orgánicos muy eficaces para mejorar la textura y la calidad de la piel.

También se conocen como ácidos frutales, ya que se extraen de diversas plantas, frutas y alimentos.

Son moléculas hidro-solubles (solubles en agua) que se caracterizan por poseer en su estructura una doble función química: un grupo carboxilo, que los clasifica como ácidos carboxílicos, y un grupo hidroxilo en posición alfa.

Se encuentran entre ellos el Acido Láctico, Acido Glicólico, Acido Pirúvico, Acido Tartárico, Acido Málico y Acido Cítrico.

Cada uno con sus respectivas características estructurales y funcionales nos permitirán trabajar mejorando el aspecto de la piel: minimizando arrugas, acné o mejorando las hiperpigmentaciones. lo que se traduce en un mejor aspecto, brillo y mayor luminosidad de la piel.

Se recomienda aplicar por un tiempo prolongado en concentraciones menores al 10% en apoyo domiciliario como humectante.

La propiedad humectante se debe al incremento de la concentración de glucosaminoglicanos en el líquido intersticial, encargándose de retener más agua.

Polihidroxiácidos (PHA)

Vamos a profundizar en los que más nos importa como novedad: los Polihidroxiácidos (PHA).

Los PHA representan la próxima generación de alfa-hidroxiácidos (AHA) para uso cosmiátrico y para el cuidado dermatológico de la piel.

Si bien tenen una estructura química similar a los AHA tradicionales y proporcionan efectos antienvejecimiento y de suavización de la piel comparables a éstos, los PHA ofrecen, también, otras ventajas terapéuticas.

Por ejemplo, los PHA son menos irritantes que los AHA: causan menor escozor y ardor en la piel. Reacciones que se han comprobado con anterioridad en pieles diagnosticadas de atópia y rosácea.

Asimismo, los PHA potencian la barrera cutánea, lo cual es un factor muy importante en pacientes con patologías complejas de la piel.

Por otro lado, por su estructura polihidroxi de quelantes y antioxidantes, estas moléculas actúan, al mismo tiempo, como humectantes e hidratantes. Además, no aumentan la sensibilidad al sol.

Entre los PHA se encuentran:

- Gluconolactona: proporciona efectos antirradicales comparables a la vitamina E y al ácido ascórbico. También se demostraron efectos antienvejecimiento y firmeza de la piel.

- Acido Lactobionico: es un potente antioxidante que actúa como quelante de hierro, inhibiendo la producción de radicales libres. Mejora la función barrera, ya que aumenta la absorción del agua de la piel. A diferencia de los AHA, no aumenta la sensibilidad frente a exposición solar, probablemente debido a su capacidad antioxidante.

En resumen, los PHA han demostrado una fuerte acción:

- Anti-age.

- Suavizan la piel.

- Disminuyen el tamaño del poro.

- Disminuyen al numero y tamaño de arrugas.

- Mejoran la elasticidad, firmeza y luminosidad de la piel.


Dra. Raquel Aisenstein. Dra. Carolina Laxague. Directoras médicas del Centro en Medicina Estética Especializada. Directoras y coordinadoras de la Asociación Internacional de Cosmetología y Estética (AICE).



Cursos

Los tratamientoa, tanto con AHA como con PHA, se podrán observar y aprender en los cursos de la Asociación Internacional de Cosmetología y Estética (AICE) de la mano de las doctoras Raquel Aisenstein y Carolina Laxague. También los invitamos a conocer el programa del Master y Auxiliar en Dermatología Estética.

Más info:
Tel. (011) 4813-1464
info@estetica-captivant.com
www.cursosaice.com


Fuente: Asociación Internacional de Cosmetología y Estética (AICE)

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (1)

susana | 20-05-2015 | 20:44

QUISIERA SABER QUE SIGNIFICA EL TERMINO MMF EN COSMIATRIA.
GRACIAS
SALUDOS
SUSANA


(2)

(0)
1 - 1 de 1 comentarios

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.