Síganos

Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos

29-11-2024 | Cosmética

Qué son las peligrosas sustancias PFAS. Su uso en productos cosméticos

El problema con las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (o PFAS por sus siglas en inglés) es que se descomponen muy lentamente y algunas pueden acumularse tanto en las personas como en los animales y el medio ambiente, planteando riesgos para la salud.

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

25-11-2024 | Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

12-09-2024 | Cosmética

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.

Acido kójico: propiedades, aplicaciones y beneficios

02-09-2024 | Cosmética

Acido kójico: propiedades, aplicaciones y beneficios

Este ácido, cuyo nombre proviene del término japonés "Koji" que hace referencia al proceso de fermentación, ha ganado popularidad en el mercado de la estética y el cuidado de la piel debido a sus potentes propiedades despigmentantes y antioxidantes.

Arbutina, un despigmentante suave, seguro y efectivo

05-08-2024 | Cosmética

Arbutina, un despigmentante suave, seguro y efectivo

Derivado de plantas como el arándano y el madroño, la acción principal de este glucósido radica en la inhibición de la tirosinasa, una enzima crucial en la producción de melanina. Así, la arbutina ayuda a minimizar la aparición de manchas oscuras y a mejorar el brillo general de la piel.

Cosmética | Agua micelar

Las micelas y los productos de limpieza facial

Se denomina micela al conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides. Es el mecanismo por el cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas. En cosmética, este sistema de acumulación de moléculas entre líquidos coloides se utiliza sobre todo para elaborar productos de limpieza facial.

0

Miercoles 26 de Noviembre de 2014

Definición química de la micela

Se denomina micela al conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides. Es el mecanismo por el cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas.

En la formación de una micela de jabón en agua, las moléculas de jabón (una sal de sodio o potasio de un ácido graso) se enlazan entre si por sus extremos hidrófobos que corresponden a las cadenas hidrocarbonadas, mientras que sus extremos hidrófilos, aquellos que llevan los grupos carboxilo, ionizados negativamente por pérdida de un ion sodio o potasio, se repelen entre si. De esta manera las cadenas no polares del jabón se ocultan al agua, mientras que los grupos carboxilo, cargados negativamente, se hallan expuestos a la misma.

De forma semejante, los lípidos polares en disolución acuosa diluida se dispersan formando micelas. En éstas, las cadenas hidrocarbonadas se ocultan del entorno acuoso y forman una fase hidrófoba interna, con los grupos hidrófilos expuestos en la superficie. Estas micelas pueden contener millares de moléculas de lípidos y, por tanto, su masa es muy elevada.

En disoluciones acuosas, las moléculas anfifílicas forman micelas en las que los grupos polares están en la superficie y las partes apolares quedan inmersas en el interior de la micela, en una disposición que elimina los contactos desfavorables entre el agua y las zonas hidrófobas y permite la solvatación de los grupos de las cadenas polares.

En otro tipo de medios, las moléculas anfifílicas se pueden organizar como micelas inversas.

Agua micelar, el secreto para el rostro

Quién no ha experimentado alguna vez la dificultad de mezclar agua y aceite? Incluso, la frase “son como el agua y el aceite” se utiliza para marcar las diferencias entre dos personas y la imposibilidad de que mantengan un vínculo de cualquier índole.

Ahora bien, ¿por qué el agua y el aceite no se mezclan? El hecho es que no pueden interactuar porque tienen polaridades muy diferentes. Sin embargo, si a ese sistema agua-aceite le agregamos un tensioactivo, que es un tipo de molécula química inteligente, se puede lograr la interacción de esas dos capas completamente separadas.

Las moléculas tensioactivas tienen un extremo polar que atrae las moléculas de agua y el otro extremo no polar que atrae las de aceite. De este modo, al aproximarse, se mezclan y se forman las llamadas “micelas”.

En cosmética, este sistema de acumulación de moléculas entre líquidos coloides se utiliza sobre todo para elaborar productos de limpieza facial.

Dado que la suciedad de la piel está entremezclada con la secreción sebácea, una manera efectiva de removerla es en dos pasos: el primero, mediante la aplicación de cremas o emulsiones, y el segundo, retirando la fase grasa con abundante agua.

El agua micelar permite remover la suciedad y retirar el residuo graso en un solo paso. El procedimiento es práctico y rápido que facilita la limpieza. De ahí su éxito, sobre todo entre las personas jóvenes que buscan simplificar sus rutinas de belleza.

Además de proveer una limpieza profunda y eliminar impurezas, el agua micelar refresca sin irritar, no deja sensación grasosa y no necesita enjuague.

¿Cómo se utiliza?

Se embebe un disco de algodón con agua micelar y se pasa por el rostro. Se repite el procedimiento hasta que el disco salga limpio. En ocasiones puede requerir dos o tres pasadas.

Es una rutina de higiene muy suave, ideal para pieles sensibles y para personas que utilizan lentes de contacto.

Luego de la limpieza se recomienda hidratar la piel y tratarla según el diagnóstico y la indicación de un profesional de la estética.

Fuente: Diario Los Andes

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Productos

Expert Mask, las nuevas máscaras formuladas por expertos para expertas

Expert Mask, las nuevas máscaras formuladas por expertos para expertas

Fiel a su compromiso de aportar ciencia al cuidado de la piel, Lidherma presenta Expert Mask. Estos nuevos productos son exclusivos para uso en gabinete y brindan una amplia gama de posibilidades para el tratamiento de distintos tipos de pieles y de manifestaciones.

Nuevo bálsamo reparador para labios Exel Green Line

Nuevo bálsamo reparador para labios Exel Green Line

Perfecto para los que desean llevarlos naturalmente bellos, Lip Balm de Exel hidrata en profundidad, rellena líneas y repara, brindando  una protección de larga duración, suavidad y confort instantáneo. Además, tiene efecto Glow que alisa la superficie de los labios.

Nuevos productos de Chiara

Nuevos productos de Chiara

Una emulsión Bálsamo para Ojeras y un Suero Vita C Antioxidante son los recientes productos presentados por el Laboratoio VIP que se agregan al catálogo de Chiara by VIP, su exclusiva línea de cosmética.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Beneficios del ácido hialurónico para la piel, los labios y el cabello
Beneficios del ácido hialurónico para la piel, los labios y el cabello

Necesario para unir a las fibras de colágeno y elastina, clave para una piel saludable y componente básico del líquido sinovial que lubrica las cápsulas articulares, a medida que envejecemos producimos menos ácido hialurónico. El resultado: flacidez cutánea, arrugas y deterioro de los cartílagos.

La cosmética natural es natural?
La cosmética natural es natural?

Pese a que el sector está en plena expansión gracias al interés mundial por llevar una vida saludable, quedan algunos interrogantes respecto de la eficacia y de la veracidad de los cosméticos supuestamente libres de parabenos y sustancias sintéticas. La diferencia entre los términos natural, bio, ecológico, verde y orgánico.

Propiedades antioxidantes de los polifenoles
Propiedades antioxidantes de los polifenoles

Uno de los factores más importantes que determina la actividad antioxidante de los polifenoles es su grado de hidroxilación y la posición de los hidroxilos en la molécula. Los flavonoideos, debido a su heterociclo oxigenado, muestran mayor actividad que los no flavonoideos.

Drones cosméticos: tecnología para la piel
Drones cosméticos: tecnología para la piel

Construidos como una especie de cápsula dentro de la cual se encuentra el péptido, con la aplicación del producto el dron cosmético ingresa en la parte de la dermis donde se producen la elastina y el colágeno, dotando a la piel de mejor textura y volumen.

El cannabis se suma a los ingredientes cosméticos
El cannabis se suma a los ingredientes cosméticos

Entre las marcas del sector de la cosmética y belleza, el cannabinoide CBD se está convirtiendo en el próximo ingrediente de moda incorporado en productos que hidratan la piel, alivian zonas hinchadas y reducen las bolsas debajo de los ojos.