Síganos

Termolipólisis: una combinación de tecnologías para reducir grasa corporal

14-03-2025 | Aparatologia

Termolipólisis: una combinación de tecnologías para reducir grasa corporal

Este informe técnico proporciona una visión detallada sobre los principios de la termolipólisis, su mecanismo de acción, aplicaciones, tecnologías involucradas, ventajas, posibles riesgos y consideraciones clínicas.

Radiofrecuencia fraccionada: tecnología para la estimulación de colágeno y el tensado cutáneo

11-03-2025 | Aparatologia

Radiofrecuencia fraccionada: tecnología para la estimulación de colágeno y el tensado cutáneo

Este informe tiene como objetivo proporcionar un conocimiento integral sobre la radiofrecuencia fraccionada, sus aplicaciones, beneficios y precauciones, ayudando a los profesionales de la estética a comprender mejor el tratamiento y guiar a sus pacientes de manera adecuada.

Cómo reducir la grasa en los flancos y mejorar el contorno corporal

10-03-2025 | Aparatologia

Cómo reducir la grasa en los flancos y mejorar el contorno corporal

Este informe técnico proporciona una visión detallada de la criolipólisis, su mecanismo, aplicaciones, beneficios, y las consideraciones que deben tomarse en cuenta tanto para los pacientes como para los profesionales que ofrecen este tratamiento.

Radiofrecuencia facial: un enfoque no invasivo para el rejuvenecimiento cutáneo

07-03-2025 | Aparatologia

Radiofrecuencia facial: un enfoque no invasivo para el rejuvenecimiento cutáneo

A través de la aplicación de ondas electromagnéticas, la radiofrecuencia estimula la producción de colágeno y elastina en las capas profundas de la piel, lo que contribuye a la reducción de arrugas y flacidez, otorgando un aspecto más firme y rejuvenecido.

Electroporación: una técnica versátil y efectiva

14-12-2023 | Aparatologia

Electroporación: una técnica versátil y efectiva

El pasaje de activos cosméticos a través de la membrana celular fue durante muchos años la preocupación de los profesionales. Hoy, la electroporación lo garantiza en un 100%. Lo importante es seleccionar los principios activos indicados para garantizar resultados efectivos.

Aparatologia | Body Health Group

La evolución de los ultrasonidos aplicados a los tratamientos estéticos

Una breve reseña que comienza con la ultracavitación, en el año 2010; continúa con el sistema Hifu, lanzado en 2015; y finalmente llega al presente, con el reciente lanzamiento de Himfu, una nueva terapia no invasiva desarrollada y optimizada por la empresa Body Health que reemplaza a la ultracavitación

0

Domingo 10 de Diciembre de 2017

Aparatología y estética

Para combatir la adiposidad localizada y la celulitis existen terapias invasivas y no invasivas.

Dentro de estas últimas se encuentran las que se realizan mediante aparatología, que son actualmente las más elegidas por los pacientes ya que no tienen limitaciones con respecto a la época del año en la cual se realizan. Y además, y muy importante, porque tampoco requieren hospitalización ni anestesia.

Es decir que, de esta manera, el paciente puede retomar sus actividades de la vida diaria sin ningún tipo de sintomatología.

Body Health y la evolución de los ultrasonidos

BODY HEALTH

En cuanto a la evolución de las terapias estéticas ultrasónicas, a continuación una breve reseña que parte en el año 2010, con la ultracavitación; continua con el sistema Hifu (High Intensity Focused Ultrasound, por sus siglas en inglés), lanzado en 2015; y finalmente llega al presente, con el reciente lanzamiento de Himfu (donde la M significa multifocado), una nueva terapia no invasiva desarrollada y optimizada por la empresa Body Health que reemplaza a la ultracavitación

2010: ultracavitación

ULTRACAVITACION

De uso corporal y disponible en el mercado desde el 2010, la cavitación es una técnica que utiliza al ultrasonido como base fundamental.

Son ondas sonoras de alta potencia pero de baja intensidad, lo que significa que no son audibles al oído humano.

Por lo tanto, la cavitación es el resultado de la emisión de ondas de choque hacia el tejido adiposo.

Estas ondas de choque, como en todo medio líquido, en el orgánico son transformadas, debido a los cambios de presión, en bolsas de vapor o burbujas que se trasladan hacia los tejidos de mayor presión circundante, donde hacen implosión.

De esta manera producen la transformación de energía hidrodinámica en energía térmica, aumentando la temperatura y estimulando, así, tanto el metabolismo celular como la microcirculación sanguínea.

El resultado de este aumento combinado de la presión y de la energía térmica intratisular es la ruptura de las membranas adipocitarias.

2015: Hifu

HIFU

Lanzado al mercado en 2015 y recomendado para aplicaciones faciales, el sistema Hifu (High Intensity Focused Ultrasound, por sus siglas en inglés) es una emisión ultrasónica de alta intensidad capaz de concentrar su energía, efecto lupa, en las estructuras de la profundidad seleccionada sin afectar tejidos superficiales como la epidermis.

Fisiológicamente, el sistema Hifu genera en la profundidad seleccionada un aumento de temperatura que puede alcanzar entre 65º - 75ºC, provocando la inmediata retracción y re-estructuración de las moléculas de colágeno y elastina.

Utiliza cartuchos intercambiables que permiten alcanzar distintas profundades: 1,5, 3 y 4,5 mm.

Pero debido al alto costo de estos cartuchos descartables, esta terapia resulta muy costosa respecto de otras con igual o mejores resultados, como la crioradiofrecuencia multipolar.

2017: Himfu

HIMFU

Luego de un año de desarrollo, la empresa Body Health ha optimizado este sistema y presenta el Himfu, donde la M significa multifocado.

De uso corporal y lanzado al mercado en 2017, el Himfu es una nueva terapia no invasiva que reemplaza a la ultracavitación por ser más segura y eficaz, permitiendo una reducción de a 1 a 3 cm por sesión.

Utiliza ondas de ultrasonido multifocales a una frecuencia de 2.9 mHz, lo que permite alcanzar una profundidad controlada de 2.5 cm.

Además, actúa de manera limitada solamente en el tejido adiposo, no en órganos internos.

De esta manera genera un efecto termomecánico que consigue destruir el tejido graso subcutáneo sin dañar la dermis, la epidermis ni los tejidos adyacentes.

Las ondas de ultrasonido generan la vibración de la membrana de los adipocitos, provocando así su inestabilidad y su ruptura y liberando a la matriz extracelular agua y triglicéridos.

Elementos éstos que luego son volcados al torrente linfático, de dónde acceden al sistema circulatorio, lo que permite su metabolismo hepático y eliminación renal.

A diferencia del Hifu corporal tradicional, el sistema Himfu se basa en un  ultrasonido de alta intensidad multi-focal.

Esto quiere decir que las ondas viajan emitiendo energía mecánica de alta potencia de manera multienfocada, permitiendo el tratamiento de zonas más extensas y una lipólisis potenciada.

Es decir que consigue la destrucción de la fibrosis y el regeneramiento tisular de un modo superior y en menor tiempo que el sistema Hifu corporal normal.

Diferencias entre ultracavitación, Himfu y Hifu

BODY HEALTH
BODY HEALTH

Click aquí para ver y solicitar más información sobre terapias y equipos


BODY HEALTH
Más info:


Body Health Group


Tel. (+54 11) 4740-9444

www.bodyhealthgroup.com



Fuente: Body Health Group

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.