Síganos

Llega BEC Experience 2025

14-02-2025 | CosmeNews

Llega BEC Experience 2025

En Miami, el 16 de marzo próximo se realizará el evento educativo de habla hispana mas esperado por todos los profesionales de la industria de la estética por ser una gran fuente de conocimiento, información, aprendizaje, inspiración y contactos de Latinoamérica y el Caribe.

Dalon Perello: en abril, cursos de Cosmetología y Cosmiatría

13-02-2025 | CosmeNews

Dalon Perello: en abril, cursos de Cosmetología y Cosmiatría

Dictados por la reconocida escuela y laboratorio, en el mes de abril darán inicio dos importantes cursos: Cosmetología, una capacitación inicial de 4 meses de duración, y Cosmiatría, un curso avanzado de 8 meses de extensión que requiere conocimientos previos.

Europa: alerta en el mercado cosmético por uso de sustancias prohibidas

29-11-2024 | CosmeNews

Europa: alerta en el mercado cosmético por uso de sustancias prohibidas

Según un reciente informe de la Agencia Europea de Sustancias Químicas, casi 300 productos cosméticos de ese mercado contienen ingredientes nocivos para la salud o el medio ambiente. Principalmente, decametilciclopentasiloxano y perfluorononil dimeticona.

Marzo: Dermatocosmiatría Facial 100% online en SAENI

07-11-2024 | CosmeNews

Marzo: Dermatocosmiatría Facial 100% online en SAENI

Dirigido a profesionales y personas que deseen capacitarse en las técnicas y tratamientos faciales con enfoque dermatológico, este curso 100% online y diseñado para brindar una formación integral y de alto nivel dentro del Campus SAENI, inicia el 31 de marzo de 2025.

El desafío de la formación: aportes de la didáctica, la pedagogía y las ciencias de la educación en el campo de la estética y la salud

02-10-2024 | CosmeNews

El desafío de la formación: aportes de la didáctica, la pedagogía y las ciencias de la educación en el campo de la estética y la salud

¿De qué modo los actuales y experimentados profesionales pueden brindar sus conocimientos a los futuros profesionales que pretenden formarse? Ante ese gran interrogante, surge el desafío de construir una didáctica específica para capacitadores, ponentes e instructores.

CosmeNews | ESPAÑA / AEEO

Marzo: formación online en estética oncológica

Organizado por la Asociación Española de Estética Oncológica y dirigido a profesionales de la imagen, la estética y sanitarios, el 16 de marzo inicia el Curso Superior Universitario de Estética Oncológica. De 260 horas de duración, cuenta con apoyo multimedia y tutorías y ponencias de diversos especialistas.

1

Martes 30 de Enero de 2018

El 16 de marzo próximo dará comienzo la séptima edición del Curso Superior Universitario de Estética Oncológica organizado por la Asociación Española de Estética Oncológica (AEEO), presidida por Virginia López Bonfante.

De modalidad online, y dirigida a profesionales de la imagen, la estética y sanitarios, la formación cuenta con un amplio apoyo multimedia, con tutorías y ponencias, tanto de los docentes como de los médicos especialistas de cada campo, donde los alumnos podrán interactuar con ellos.

AEEOObjetivos

El objetivo del curso es brindar tanto los conocimientos y protocolos de actuación como las herramientas necesarias para proporcionar los cuidados adecuados al paciente, tanto antes como durante y después del proceso oncológico, minimizando así los posibles trastornos estéticos y mejorando su imagen personal como apoyo psicológico ante la enfermedad-

Es decir, dotarlos de recursos para trabajar con pacientes oncológicos desde el momento del diagnóstico hasta su posterior salida del proceso oncológico.

Duración

El curso se desarrollará en un total de 260 horas, distribuidas en cinco bloques formativos en un plazo de tres meses subdividos en bloques quincenales con evaluaciones y tareas que liberan temario de la evaluación final.

Temario

- Fundamentos teóricos, psicológicos y metodológicos de la estética oncológica.

- Cuidados de higiene y tratamiento estéticos y dermocosméticos faciales, corporales y capilares para antes, durante y después del tratamiento.

- Cuidados cosméticos de color en cabello y piel; maquillaje reparador.

- Asesoría personalizada y seguimiento profesional deontológico.

- Estética y medicina estética reparadora, coadyuvante a la cirugía.

Programa

PROGRAMA

Equipo docente

El equipo multidisciplinario docente está compuesto por técnicos con amplia experiencia en el acompañamiento estético profesional de pacientes oncológicos, guiados por el equipo de médicos especialistas de la Asociación Española de Estética Oncológica.

- Dra. Dunia Kozo Abramovic, doctora en medicina, Máster en Medicina Estética Oncológica, Doctorado en Oncología. Directora médica de la clínica Dunia Kozo.

- Dr. José Gilberto Peñate, Director médico del Hospital Universitario de Canarias, médico especializado en radioterapia oncológica y perteneciente al gabinete de medicina integrativa. Tanto él a título personal, como dos de sus compañeros de medicina integrativa de la "Clínica San Roque" están realizando su aportación.

- Dr.  Rafael Rodríguez Sánchez, Cirujano en Otorrino-laringología del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Hemato-oncólogo, muy interesado en la definición de la enfermedad.

- Dr. Manuel Machado, médico especialista en radioterapia oncológica del Hospital Universitario de Canarias, además de director de la clínica "Centro de mama de Tenerife".

- Dr. Postius, médico especialista en urología y andrología, director médico de la Clínica Integra Salud y presidente de la Federación Española de Medicina Integrativa.

- Doctor Juan Carlos Durán, Director médico de la Clínica San Roque y Medicina Integrativa

- Dra. Mariola de la Vega, médico especialista en el programa integrado de diagnóstico y detección precoz

- Dr. Sáez Rodríguez, médico especializado en cirugía, dermatología y venereología.

- Dr. Cabrera, médico Oncólogo. Es un referente en oncología en Canarias.

- Dra. Tania Betancor, médico con especialidad en medicina estética.

- Dra. María Rosa Cruz Chacón, médico con especialidad en medicina estética.

- Don Jesús García Corcobado. Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Especialista en derecho privado. Especialista en derecho sanitario y consumo. Miembro de la Sociedad Española de derecho Sanitario. Abogado de la Unión Profesional de Médicos y Cirujanos Estéticos de España Abogado de la Sociedad Española de Ginecoestética y Cirugía Intima. Abogado de la Unión Internacional de Profesionales de la Estética. Abogado de la Asociación Española de Estética Profesional. Director de la Escuela superior de Estética Internacional. Presidente de la Fundación Española de Medicina Estética y Longevidad.

- Dra. Cristina Laynez, médico de familia, especialista en terapias complementarias.

- Yaiza Moreno
, psico-oncóloga con especialidad en pacientes con cáncer de mama.

- Raquel Pérez, Fisioterapeuta especializada en oncología, máster en drenaje linfatico manual técnica Vodder.

- Virginia López Bonfante, técnico superior en estética integral.

- Ana Vilamanya, dirección docente para España de la Fundación Ricardo Fisas - Natura Bisse.

- David Cea Alvarez, especialista capilar con amplia experiencia en asesoría oncológica.

- Nayra Armas, diseñadora especialista en accesorios y pañuelos para el paciente oncológico

- Sofía Terrón, especialista en micropigmentación.

- María Dolores Pérez Sancho. Diplomada en enfermería. Técnico en micropigmentación paramédica y oncológica. Presidenta de AMEPO (Asociación de Micropigmentación Estética, Paramédica y Oncológica). Directora del Servicio de Micropigmentación Paramédica y Oncológica de la Clínica Corachan y del Centro Sanitario Bermejo-Pérez. Docente del seminario de Micropigmentación Paramédica y Oncológica en el Master de Medicina Estética de la Universidad Autónoma de Barcelona. Docente de Dermopigmentación en los cursos de Ginecología Estética y Funcional de la Universidad Barcelona y de Estética Oncológica de la Clínica Planas.

AEEO

Diplomas y avales

Finalizado con éxito el programa, el alumno recibirá una doble titulación.

Por un lado, el diploma de Curso Superior Universitario expedido por la Universidad Rey Juan Carlos y con 6 ECTS (European Credit Transfer System) expedidos por CEDEU, centro adscripto a la Universidad Rey Juan Carlos, así como también otro otorgado por la Asociación Española de Estética Oncológica.

Además, la formación cuenta con el aval científico de GEPAC, Grupo Español de Pacientes con Cáncer.

AVALES

Criterios de selección

Los criterios de selección están enfocados a profesionales de la imagen, la estética y sanitarios, previa aceptación por la dirección docente. Podrán acceder al curso aquellos alumnos que estén en posesión mínima del graduado escolar o su equivalente, no siendo necesario el acceso universitario para realizar este curso de formación.

Costes

El coste de la formación es de 1.200 euros (no incluye tasas universitarias, que serán abonadas a la entrega de la titulación). Esta abierta la preinscripción al curso. La reserva de plaza es de 300 euros (consultar por pagos fraccionados y financiación directa). Bajar formulario de Matrícula

Más info:

AEEO

Calle Juan Rumeu García nº 28, 1º-G

38008 Santa Cruz de Tenerife, España

Tlf. 605308080

info@eoncologica.com

www.eoncologica.com


Fuente: AEEO Asociación Española de Estética Oncológica

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (1)

BEATRIZ | 27-01-2020 | 14:09

Buenas tardes.
Me gustaría realizar un postgrado.. o especialización o Diplomado en estética oncologica, vivo en Colombia y por tal motivo tendría que ser modalidad Online.

Este curso es Online o cual me puedes sugerir para realizarlo a distancia.

Quedó atenta..

Gracias.


(1)

(0)
1 - 1 de 1 comentarios

Facial

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

También conocida como hielo seco, este método, basado en el uso de dióxido de carbono en estado sólido, ofrece beneficios sorprendentes para el cuidado cutáneo y capilar. Es fundamental destacar que su aplicación debe ser realizada por profesionales capacitados.

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Su origen proviene del \'tébori\', una técnica de tatuaje manual de 25 años de existencia procedente de Japón y China, en la cual el pigmento o la tinta se implanta en la epidermis. Es ideal para aquellas mujeres que sufren escasez de pelo en las cejas y perdida de espesor.

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

A los 40 años se produce un descenso de las hormonas (casi la mitad de los estrógenos y progesterona que 20 años atrás). Durante la menopausia los cambios se van gestando en forma lenta. Con el paso de los años se sintetiza menor cantidad de colágeno en la dermis, aparecen las arrugas más marcadas y se suma flacidez.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.