Síganos

Uñas y piel: cómo se relacionan y se protegen juntas

06-03-2025 | Manos y Pies

Uñas y piel: cómo se relacionan y se protegen juntas

Formando parte del sistema tegumentario, las uñas y la piel están interrelacionadas funcional y estructuralmente. Juntas, desempeñan un papel importante en la protección y el bienestar general del cuerpo.

Banegas: “Cerrar la grieta entre podólogos y pedicuros”

17-01-2023 | Manos y Pies

Banegas: “Cerrar la grieta entre podólogos y pedicuros”

El congreso Podoclínica 2022, llevado a cabo el mes pasado en el teatro Astral de Buenos Aires, contó con la dirección de Carlos Banegas y la participación de los especialistas Paola Gómez, Mariana Meier, Florencia Riquelme, Carmen Serra y Leonardo Staffolani.

Recomendaciones para el cuidado de la piel de las manos

18-08-2017 | Manos y Pies

Recomendaciones para el cuidado de la piel de las manos

A pesar de ser unas de las partes de nuestro cuerpo que más utilizamos diariamente, las manos son, tambien, una de las zonas que más solemos olvidar. Por eso, es importante incorporar algunos hábitos útiles para mantenerlas bellas, jóvenes y sanas.

20 diseños Hello Kitty para uñas

27-05-2017 | Manos y Pies

20 diseños Hello Kitty para uñas

Una selección de 20 trabajos donde la protagonista excluyente es la gatita más famosa del mundo. Nacida en Japón en 1974 de la mano de Yuko Shimizu, se estima que actualmente hay más de 50.000 productos diferentes con la marca Hello Kitty en más de 60 países. Incluso, en 2004, fue reconocida por la UNICEF como "Amigo especial de los niños".

Uñas: siete signos reveladores de trastornos en la salud

28-11-2015 | Manos y Pies

Uñas: siete signos reveladores de trastornos en la salud

Los especialistas John Anthony, de la Clínica Cleveland, de Ohio, y Debra Jaliman, de la Universidad de Nueva York, presentaron un informe en la revista Time con algunos signos que las uñas pueden dar sobre problemas en el resto del cuerpo y también desmitificaron famosos temores de las personas a anomalías en las propias uñas.

Manos y Pies | 

Los pies no son osos: no necesitan hibernar

Como dice un proverbio chino: "El origen de la sonrisa está en los pies". Los pies constituyen una de las partes más importantes de nuestro cuerpo, son nuestros pilares, ¡aguantan todo nuestro peso!

0

Jueves 04 de Octubre de 2012

Como dice un proverbio chino: "El origen de la sonrisa está en los pies". Los pies constituyen una de las partes más importantes de nuestro cuerpo, son nuestros pilares, ¡aguantan todo nuestro peso!

Aunque no son una estructura vital, en nuestra vida cotidiana nos permiten trabajar, relacionarnos, divertirnos o hacer deporte y, si queremos incorporarles un valor agregado, ¡una gran arma de seducción!

Si bien esta afirmación parece obvia, con frecuencia los descuidamos y nos olvidamos de ellos durante el invierno ”poniéndolos a hibernar” en medias, dentro de botas o calzados cerrados, y acordándonos de ellos cuando vuelve el calor.

A la hora de calzarnos, todavía nos dejamos seducir más por las modas que por conservar la salud de nuestros pies.

Las jornadas ”maratonianas” encima de tacos altos no son la mejor opción si queremos conservar la salud de nuestros pies, articulaciones y espalda. Todo lo contrario. El taco no debe superar los cinco centímetros de altura, en el caso de la mujer, y los cuatro en el hombre, y debe ser ancho, si queremos evitar el dolor al cabo de las horas.

Al caminar sobre tacos muy altos, el centro de gravedad se adelanta y todo el peso del cuerpo recae en el antepié, lo que deriva en problemas de dolor en la planta de los pies, aparición de durezas e, incluso, problemas en las rodillas y gemelos.

Su uso prolongado hace que el gemelo se acorte y ocasione molestos problemas biomecánicos; al acortarse el músculo, el uso del taco se hace adictivo, es decir, la persona siente la gran necesidad de utilizar siempre un elemento que eleve su pie para sentirse cómoda.

Los podólogos de la Universidad de Extremadura (UEx) han comenzado a impartir en los colegios públicos de Plasencia el taller “Piecito y piezote van al podólogo”, con el objetivo de enseñar a los niños de entre tres y seis años la importancia del cuidado e higiene de los pies.

Es importante cuidar la piel de los pies igual que hacemos con el resto de nuestro cuerpo durante todo el año. Aunque en la época invernal estén ocultos, una correcta hidratación, secarse bien los dedos después del baño y visitar al podólogo regularmente son requerimientos fundamentales para mantener la salud de nuestros pies.

Causas más frecuentes de dolor en los pies

- Esfuerzo. Consecuencia de someter los pies a un esfuerzo extraordinario o demasiado grande. Por ejemplo, largas caminatas, exigentes ejercicios físicos o permanecer muchas horas de pie sin sentarse.

- Calzado. Un zapato inadecuado puede causar dolor. Se imponen modas de zapatos que no siempre respetan el bienestar de los pies, especialmente cuando se trata de modelos muy estrechos que dificultan la circulación sanguínea o que están provistos de tacos tan altos que, además de forzar la anatomía del pie, terminan por ocasionar problemas en la columna.

- Problemas circulatorios. Un caso de circulación deficiente puede llegar a producir cansancio y dolor en los pies. Después de un esfuerzo, la sangre se acumula en los pies debido al cansancio que provoca en los músculos de la zona, incapacitándolos para bombearla de vuelta hacia arriba. Es entonces cuando los pies se hinchan y enrojecen. Esta situación es habitual en personas con buena circulación, pero se agrava cuando es deficiente.

- Exceso de peso. Al soportar el peso de todo el cuerpo, la obesidad somete a los pies a un esfuerzo adicional. Provocando, inevitablemente, cansancio y dolor.

Tratamiento estético para pies (sin patologías)

1) Brumizar los pies con una loción refrescante pédica que contenga mentol, alcanfor y dermocide (antimicótico y bactericida). Actúa como vasoconstrictora, descongestionando zonas inflamadas y normalizando la circulación periférica. Sus principios activos aseguran una eficaz acción desodorizante y una agradable sensación de frescura. Evita el cansancio y enrojecimiento de los pies. Enjuagar.

2) Aplicar gasas embebidas en extracto de romero (tonifica y desinflama, además de ser cicatrizante y antiséptico; estimula la cicatrización de las heridas, úlceras de la piel y eccemas) y dejar actuar unos minutos. Enjuagar con agua natural o tibia en invierno.

3) Pulir con crema pulidora corporal en forma meticulosa (en caso de pies con muchas durezas potenciar el pulido con guantes o esponjas abrasivas). Extender el pulido a las pantorrillas. Enjuagar con agua.

4) Realizar un masaje para activar la circulación periférica en pies y piernas con bálsamo pédico o crema con aceite esencial de Romero.

5) Aplicar un vendaje compresivo en pies y piernas embebido en extracto de Castaño de Indias. Dejar 10 minutos. Retirar las vendas sin enjuagar

6) Aplicar una máscara mezclando Máscara de Caolín Neutro con gel refrescante pédico o con gel relax. Aplicar y cubrir con un film. Dejar actuar 15 minutos y retirar con agua tibia o natural.

7) Concluir el tratamiento aplicando una película delgada de crema hidratante con aminoácidos y aloe vera o una emulsión antioxidante con té verde. Masajear hasta su total absorción.

Escribe: Ana Lía Silvera. Esteticista, Cosmetóloga, Aromoterapeuta. Laboratorios Cosmos SRL.
comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Masaje facial Gua Sha: aplicación y beneficios

Utilizando accesorios de jade, cuarzo rosa u otros materiales naturales para realizar movimientos suaves pero firmes sobre la piel, en los últimos años este antiguo ritual chino se ha convertido en una de las técnicas más populares en el ámbito cosmetológico.

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Limpieza profunda cuidada: puntos clave y protocolos

Es primordial desde la higiene utilizar diversas opciones para combinar técnicas mecánicas y químicas. siempre a favor del cuidado integral de la piel. Es decir, tener pleno conocimiento y respeto en la selección de elementos y procedimientos que complementen nuestro trabajo.

Peeling de fenol

Peeling de fenol

El mundo de la belleza y el cuidado de la piel está constantemente evolucionando, y uno de los últimos avances que está captando la atención es el peeling de fenol. Este procedimiento ha estado en la vanguardia de la lucha contra el envejecimiento y las imperfecciones cutáneas.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.