Síganos

Banegas: “Cerrar la grieta entre podólogos y pedicuros”

17-01-2023 | Manos y Pies

Banegas: “Cerrar la grieta entre podólogos y pedicuros”

El congreso Podoclínica 2022, llevado a cabo el mes pasado en el teatro Astral de Buenos Aires, contó con la dirección de Carlos Banegas y la participación de los especialistas Paola Gómez, Mariana Meier, Florencia Riquelme, Carmen Serra y Leonardo Staffolani.

Recomendaciones para el cuidado de la piel de las manos

18-08-2017 | Manos y Pies

Recomendaciones para el cuidado de la piel de las manos

A pesar de ser unas de las partes de nuestro cuerpo que más utilizamos diariamente, las manos son, tambien, una de las zonas que más solemos olvidar. Por eso, es importante incorporar algunos hábitos útiles para mantenerlas bellas, jóvenes y sanas.

20 diseños Hello Kitty para uñas

27-05-2017 | Manos y Pies

20 diseños Hello Kitty para uñas

Una selección de 20 trabajos donde la protagonista excluyente es la gatita más famosa del mundo. Nacida en Japón en 1974 de la mano de Yuko Shimizu, se estima que actualmente hay más de 50.000 productos diferentes con la marca Hello Kitty en más de 60 países. Incluso, en 2004, fue reconocida por la UNICEF como "Amigo especial de los niños".

Uñas: siete signos reveladores de trastornos en la salud

28-11-2015 | Manos y Pies

Uñas: siete signos reveladores de trastornos en la salud

Los especialistas John Anthony, de la Clínica Cleveland, de Ohio, y Debra Jaliman, de la Universidad de Nueva York, presentaron un informe en la revista Time con algunos signos que las uñas pueden dar sobre problemas en el resto del cuerpo y también desmitificaron famosos temores de las personas a anomalías en las propias uñas.

Tratamiento para agotamiento de pies, várices y arañitas

10-11-2015 | Manos y Pies

Tratamiento para agotamiento de pies, várices y arañitas

Es la alquimia perfecta. Se verá que, al finalizar este breve, específico y eficaz tratamiento propuesto por Nell Ross, se habrá logrado calmar rápidamente el dolor, descongestionando los pies y brindándoles una agradable sensación de frescura y bienestar.

Manos y Pies | Actividad física

Correr descalzo: moda o beneficio?

La libertad de correr sin zapatillas está de moda y cada vez son más las personas que las dejan en la casa y se adhieren a la "revolución" de los corredores minimalistas. No se trata de un concepto nuevo y en la última década han surgido estudios que comparan las ventajas y desventajas entre correr descalzo y hacerlo con una zapatilla amortiguada.

0

Lunes 02 de Marzo de 2015

Se trata de una vuelta a lo básico, a tiempos de nuestros antepasados.

La libertad de correr sin zapatos está de moda y cada vez son más las personas que dejan las zapatillas en la casa y se adhieren a la "revolución" de los corredores minimalistas.

No se trata de un concepto nuevo y en la última década han surgido estudios que comparan las ventajas y desventajas entre correr descalzo y hacerlo con una zapatilla amortiguada.

Pero sin duda que fue la aparición del libro Born to Run (Nacidos para correr) de Christopher McDougall en 2009, inspirado en el pueblo tarahumara del norte de México, que suelen colocarse en las plantas de los pies un pedazo de llanta vieja y amarrársela a los tobillos con cuerdas de piel para recorrer cientos de kilómetros, el que sirvió de detonante para popularizar esta práctica.

Pero, ¿hasta qué punto es mejor?

Cuestión de impacto

Se considera que correr sin zapatillas o con calzado minimalista fomenta la manera natural de movimiento del cuerpo humano, con lo que se reducen los riesgos de lesiones en un ejercicio considerado de alto impacto.

"Al correr descalzo nuestro cuerpo aprende a amortiguarse, algo que no se logra con el uso de zapatillas amortiguadas, que actúan como una barrera que impide a nuestro cuerpo a absorber el impacto con el suelo", dijo Ricardo Marco, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y quien se especializa en la prevención y recuperación de lesiones.



"Cuando se corre descalzo se hace de una forma natural, en la cual el primer apoyo que hacemos es con la parte media del pie, a diferencia que lo hacemos con la zapatilla que es con el talón".

Aunque también depende de la técnica de la persona, José Miguel del Castillo, licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, considera que además de evitar las lesiones por impacto, un corredor minimalista "fortalece los ligamentos y mejora la biomecánica natural del pie".

"Hay una prueba que me gusta hacer y es poner a una persona a saltar. La diferencia del impacto entre caer con el talón o la punta del pie es muy grande y es por eso que nadie caería de talones porque sabe que se va hacer daño", dijo Del Castillo.

"Una zapatilla amortiguada lo que hace es camuflar ese impacto, pero éste se produce igual".

Nuevo rumbo

Para Del Castillo es significativo que un organismo del prestigio del Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM, por sus siglas en inglés) haya cambiado radicalmente su posición sobre el uso de las zapatillas amortiguadas.

"Hace muchos años que recomendaba este tipo de zapatillas, pero en 2014 cambió y se inclinó hacia el calzado minimalista o con cero drop", que es el tipo de desnivel entre la punta de la suela al talón.

Una de las razones es fomentar un cambio en la manera de correr de las personas con el fin de disminuir el riesgo de lesiones.

"Al apoyar con el talón se manda una tensión muy grande a la rodilla y a la cadera, que termina afectando a la zona lumbar de la espalda", explicó Ricardo Marco.

"No es sólo por la forma en la que el pie impacta con la superficie, sino que al reducir el tamaño de zancada y aumentar su frecuencia, unos 180 pasos por minuto, también se tiene menos tiempo de apoyo con cada pie", agregó Del Castillo.

Paso a paso



Ambos profesionales coinciden en que las personas tienen que dedicar tiempo para ir aprendiendo la técnica de correr minimalista ya que "no se puede decir de hoy para mañana que te quitarás las zapatillas y te convertirás en minimalista porque está de moda", advirtió Marco.

"Es una progresión superlarga, de meses", dijo Del Castillo. "Tienes que interiorizar la cadencia, saber la frecuencia que tienes que hacer ya que cambia radicalmente la técnica con la que estamos acostumbrados con las zapatillas amortiguadas".

De no hacerse esta progresión, hay riesgos de sufrir fracturas de estrés, tipo microfracturas, o sobrecargas musculares en los gemelos o sóleo.

"Correr en la playa es un ejemplo", comentó Marco. "Si lo hacemos una vez al mes no va a pasar nada, pero si corremos constantemente en esa superficie tan inestable posiblemente sobrecargaremos tendones, músculos y a la larga se cronificará en una lesión".

¿Rendimiento?

El punto de la discordia es si correr descalzo mejora el rendimiento de las personas.

"Hay un estudio que dice que se aumenta en un 4% el consumo de oxígeno, que en deportistas de élite puede marcar la diferencia entre ganar o perder, pero en el 99% de las personas que corren es una cifra insignificante", mencionó Del Castillo.

La posición de Marco es más contundente. "Es mi opinión, pero no creo que mejore. Puedes equilibrar a nivel muscular y lo defiendo en este sentido ya que lo uso como medio de prevención, tanto a nivel personal como con los atletas a quienes entreno".

El beneficio en este sentido es que al cambiar la forma de pisar se equilibran o trabajas más ciertos tendones o músculos que habitualmente se lesionan cuando corres con calzado.

Sin embargo, hay otros factores que hay que tomar en cuenta a la hora de comenzar a correr descalzo o con una suela muy fina.

"Yo no recomendaría descalzo, sino con zapatos minimalistas, con los que se logran los mismos beneficios", recomendó Del Castillo.

"Sino la piel sufre mucho y se pasarían dos semanas con ampollas, cortes y rozaduras hasta que la piel se curte".

Marco, por su parte, considera que no deberían hacer la transición. "Yo me incluyo. Me refiero a las personas que tengan alguna disimetría entre una pierna y otra", aclaró.

"Si tengo una pierna más larga que la otra el correr descalzo lo que me va hacer es que cargue una zona más que la otra. Aquí lo que se necesita es hacer un estudio de biomecánica para ver si la persona equilibra bien con ambas piernas".

Tarahumaras

Sea por convencimiento de sus beneficios o por una demanda del mercado, las marcas de calzado deportivo se han unido al fenómeno minimalista, una forma de correr que reivindica a la cultura tarahumara.

Fuente: BBC Mundo

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Productos

Expert Mask, las nuevas máscaras formuladas por expertos para expertas

Expert Mask, las nuevas máscaras formuladas por expertos para expertas

Fiel a su compromiso de aportar ciencia al cuidado de la piel, Lidherma presenta Expert Mask. Estos nuevos productos son exclusivos para uso en gabinete y brindan una amplia gama de posibilidades para el tratamiento de distintos tipos de pieles y de manifestaciones.

Nuevo bálsamo reparador para labios Exel Green Line

Nuevo bálsamo reparador para labios Exel Green Line

Perfecto para los que desean llevarlos naturalmente bellos, Lip Balm de Exel hidrata en profundidad, rellena líneas y repara, brindando  una protección de larga duración, suavidad y confort instantáneo. Además, tiene efecto Glow que alisa la superficie de los labios.

Nuevos productos de Chiara

Nuevos productos de Chiara

Una emulsión Bálsamo para Ojeras y un Suero Vita C Antioxidante son los recientes productos presentados por el Laboratoio VIP que se agregan al catálogo de Chiara by VIP, su exclusiva línea de cosmética.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Beneficios del ácido hialurónico para la piel, los labios y el cabello
Beneficios del ácido hialurónico para la piel, los labios y el cabello

Necesario para unir a las fibras de colágeno y elastina, clave para una piel saludable y componente básico del líquido sinovial que lubrica las cápsulas articulares, a medida que envejecemos producimos menos ácido hialurónico. El resultado: flacidez cutánea, arrugas y deterioro de los cartílagos.

La cosmética natural es natural?
La cosmética natural es natural?

Pese a que el sector está en plena expansión gracias al interés mundial por llevar una vida saludable, quedan algunos interrogantes respecto de la eficacia y de la veracidad de los cosméticos supuestamente libres de parabenos y sustancias sintéticas. La diferencia entre los términos natural, bio, ecológico, verde y orgánico.

Propiedades antioxidantes de los polifenoles
Propiedades antioxidantes de los polifenoles

Uno de los factores más importantes que determina la actividad antioxidante de los polifenoles es su grado de hidroxilación y la posición de los hidroxilos en la molécula. Los flavonoideos, debido a su heterociclo oxigenado, muestran mayor actividad que los no flavonoideos.

Drones cosméticos: tecnología para la piel
Drones cosméticos: tecnología para la piel

Construidos como una especie de cápsula dentro de la cual se encuentra el péptido, con la aplicación del producto el dron cosmético ingresa en la parte de la dermis donde se producen la elastina y el colágeno, dotando a la piel de mejor textura y volumen.

El cannabis se suma a los ingredientes cosméticos
El cannabis se suma a los ingredientes cosméticos

Entre las marcas del sector de la cosmética y belleza, el cannabinoide CBD se está convirtiendo en el próximo ingrediente de moda incorporado en productos que hidratan la piel, alivian zonas hinchadas y reducen las bolsas debajo de los ojos.