Síganos

Viviendo con el Síndrome de Piernas Inquietas: consejos para aliviar los síntomas

09-03-2025 | Salud

Viviendo con el Síndrome de Piernas Inquietas: consejos para aliviar los síntomas

Aunque la causa exacta no siempre está clara, se ha relacionado con factores genéticos, deficiencia de hierro en el cerebro, desequilibrio en la dopamina y ciertos factores ambientales o médicos como embarazo, insuficiencia renal o enfermedades neurológicas.

De qué hablamos cuando hablamos de antiaging

07-03-2025 | Salud

De qué hablamos cuando hablamos de antiaging

En el contexto de la salud y la cosmética, el antiaging busca mejorar la apariencia de la piel, disminuir las arrugas, las manchas y otros signos del envejecimiento, y promover la salud general para que los efectos del paso del tiempo se noten lo menos posible.

Implantes mamarios: rigen nuevas y más exigentes regulaciones de la FDA

29-10-2021 | Salud

Implantes mamarios: rigen nuevas y más exigentes regulaciones de la FDA

Además de fortalecer los requisitos de seguridad para los fabricantes, proveedores e instalaciones médicas, la reciente orden de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos intenta cerrar las brechas de información para probables futuros pacientes.

Las vitaminas, microprocesadores metabólicos naturales

03-12-2020 | Salud

Las vitaminas, microprocesadores metabólicos naturales

Denominadas así desde principios del siglo XX porque se suponía que todas poseían un aminoácido en su constitución. Las vitaminas o aminas de la vida se encuentran repartidas de forma desigual entre los diversos alimentos y resultan imprescindibles para el metabolismo de las células.

Seguridad biológica en gabinetes y centros de estética y belleza

13-07-2020 | Salud

Seguridad biológica en gabinetes y centros de estética y belleza

Profesional, ambiente y aparatología pulcros y desinfectados no sólo dan una buena imagen, sino que ofrecen una garantía de calidad y seguridad en la atención al paciente. Aspectos que, en estos tiempos de pandemia, los clientes les darán aún una mayor importancia.

Salud | Moda, estética y salud

Complicaciones más frecuentes provocadas por los piercing en la boca

Esta moda está provocando un multitud de perjuicios para la salud bucodental. Según un estudio, el 72% de las personas que lleva piercings en la boca ha sufrido alguna complicación posterior a su colocación.

0

Lunes 09 de Febrero de 2015

La práctica de piercing en la piel es hoy en día muy frecuente en la población ya sea para estar a la moda, diferenciarse de los demás, identificarse con algún grupo social o étnico, potenciar las sensaciones eróticas o simplemente decorar el cuerpo.

Una de las partes del cuerpo que las personas deciden perforar es la boca.

Los piercing en la boca pueden afectar al sentido del gusto.

Pero las complicaciones que puede ocasionar esta costumbre son numerosas y cada vez más frecuentes.

Según un estudio realizado recientemente en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, el 72% de las personas que lleva piercings en la boca ha sufrido alguna complicación posterior a su colocación.

"La excesiva preocupación en los últimos años por la estética ha hecho que muchos jóvenes lleven en la boca piercings, pero esta moda está provocando multitud de perjuicios para la salud bucodental", aseguró José Andrés Sobrino, Profesor de Odontología de la URJC y uno de los responsables de la investigación.

Aquí se explican cinco de ellas.

1) Dolor e inflamación

Estas son las más frecuentes, según José Andrés Sobrino.

A las 6-8 horas tras una perforación lingual los tejidos circundantes empiezan a inflamarse, incrementándose el proceso durante los 3-4 días siguientes.

Estos efectos pueden prolongarse algunas semanas.

En casos extremos, la lengua gravemente inflamada puede bloquear la vía respiratoria y causar dificultad para respirar.

2) Hemorragia prolongada

Las hemorragias también son una complicación posible durante la perforación, especialmente en un órgano tan vascularizado como la lengua, que contiene la arteria y la vena lingual con sus diferentes ramificaciones.



Si la aguja atraviesa un vaso sanguíneo durante la perforación, puede producir una hemorragia que sea difícil de controlar y causar una pérdida importante de sangre.

3) Recesión gingival

Una de las complicaciones más importantes y frecuentes del piercing oral es la recesión gingival que es la inflamación de las encías.

Las recesiones gingivales causadas por piercings bucales o linguales suelen tener una profundidad de 2 ó 3 mm o pueden incluso alcanzar la unión mucogingival, produciendo una importante pérdida de inserción que puede dar lugar a una movilidad evidente y posterior pérdida de los dientes afectados.

Las lesiones peridontales son las que más preocupan a los odontólogos y se producen en casi la mitad de los portadores de piercing en la boca.

4) Alteración del gusto

La lengua es un órgano inervado que consta de tres tipos de nervios: los que regulan la sensibilidad general, los responsables de las sensaciones gustativas y los motores.

Por eso, al colocar el piercing existe el riesgo de lesionar algún nervio pudiéndose alterar el sentido del gusto o la función motora según cual se afecte.

Este tipo de lesiones son más frecuentes con los piercing dorsolaterales que con los dorsoventrales.

5) Fractura dentaria



Es más frecuente de lo que puede parecer.

El contacto con la joyería bucal puede fracturar los dientes y romper restauraciones, como las coronas o las fundas.

La gente que tiene este tipo de piercing tiende a jugar con él, empujando el tachón de metal contra los dientes, lo que suele ser causa de huecos interdentales y otros problemas.

Nigel Carter, ejecutivo jefe de la Fundación Británica de Salud Dental, dijo: "La tentación de juguetear con el piercing dentro de la boca es muy grande y esto conduce a la necesidad de un tratamiento correctivo que cuesta cientos de dólares."


Fuente: BBC Mundo

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

También conocida como hielo seco, este método, basado en el uso de dióxido de carbono en estado sólido, ofrece beneficios sorprendentes para el cuidado cutáneo y capilar. Es fundamental destacar que su aplicación debe ser realizada por profesionales capacitados.

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Su origen proviene del \'tébori\', una técnica de tatuaje manual de 25 años de existencia procedente de Japón y China, en la cual el pigmento o la tinta se implanta en la epidermis. Es ideal para aquellas mujeres que sufren escasez de pelo en las cejas y perdida de espesor.

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

A los 40 años se produce un descenso de las hormonas (casi la mitad de los estrógenos y progesterona que 20 años atrás). Durante la menopausia los cambios se van gestando en forma lenta. Con el paso de los años se sintetiza menor cantidad de colágeno en la dermis, aparecen las arrugas más marcadas y se suma flacidez.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.